Transmedia Educativa

Cuando hablamos de transmedia, hacemos relación a contenido fragmentado, presentado en múltiples canales, soportes y plataformas, que cuentan o muestran, cada uno de ellos, una parte de una historia o información específica, que al llega al consumidor de mil direcciones al mismo tiempo, su finalidad es que se complementan para crear un todo o contenido temático completo.

Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, llegar a los estudiantes se ha convertido en todo un reto docente, debemos captar su atención para lograr que puedan aprender, crear y proponer de una manera autónoma sin las distracciones y el fácil acceso del internet.

Pero ¿porqué no utilizar esto mismo como herramienta en un aprendizaje emocionante? Es aquí donde entra la transmedia educativa, en donde podemos apoyarnos en lo que tenemos al alcance de un clic, como las Redes sociales, videojuegos, películas, comics, podcast, etc. y todas aquellas experiencias que despiertan la emoción e inmersión digital del estudiante y al mismo tiempo manteniendo toda su atención.

Por lo tanto, la transmedia educativa nos permite diseñar, desarrollar y ejecutar experiencias de aprendizaje que inspiren a los estudiantes a asumir un rol activo desde los medios que más utilizan, así mismo, se sientan inspirados de crear su propio y nuevo contenido.

En este mismo contexto, debemos estar asociados a las narrativas transmedia, en las que el estudiante como punto central y activo, interactúa y se sumerge cognitiva, social y emocionalmente, en mundos que desarrollan historias a través de distintos medios o plataformas, convirtiéndose, al desarrollarlos, en un agente de cambio en la sociedad.

Proyecto Guardianes: es un proyecto pedagógico transmedia creado por Critertec Educación dirigido a niños, niñas y jóvenes entre 6 y 14 años, agentes educativos y familias. Partiendo de una narrativa de ciencia ficción basada en hechos científicos reales, invita a la audiencia a conocer los secretos del universo y a crear contenido digital para contrarrestar una amenaza interespacial, relacionada con villanos conocidos como los Archibios, quienes están generando comportamientos irracionales en la sociedad y ponen en riesgo el mundo en el que vivimos.

Proyecto Conociendo al Generalísimo Francisco de Miranda: la narrativa transmedia que implica enfocar un personaje como el Generalísimo Francisco de Miranda, representa trasladar una relato histórico mediante una adaptación curricular, dirigida hacia un grupo escolar específico como es el de 6to grado de Educación Primaria, con la finalidad de incentivarlos en conocer su vida y obra, haciendo uso de variadas plataformas digitales, motivándolos como fans o seguidores para despertar su creatividad y manera de verlo desde su propia perspectiva, como un personaje prócer de la independencia de Venezuela.

Para finalizar, los elementos que debemos tener en cuenta en la transmedia educativa pueden ser:

   1. Interactividad.
   2. Participación.
   3. Cocreación.
   4. Investigación.
   5. Multimedialidad.

Lyda Arcos

Palabras clave

Educación Virtual

Innovación

Estrategias

Aprendizaje

Entradas relacionadas

Flipped Classroom

Flipped Classroom

¿Sabes en qué consiste el modelo de…

Herramientas para la Administración de Tareas

Herramientas para la Administración de Tareas

Herramientas para la Administración de Tareas Las…

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

¿Qué es la Inteligencia Artificial? La inteligencia…